Camisetas De Fútbol
Perú obtuvo la medalla de oro en los I Juegos Bolivarianos, anotando 18 goles en los cuatro encuentros. Por otra parte, compitió dos veces en los Juegos Olímpicos, en 1936 y 1960, en dos de las tres ediciones del Campeonato Panamericano de Fútbol, también obtuvo la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos de los años 1938, 1947, 1961, 1973 y 1981. Siendo el máximo ganador de los Juegos Bolivarianos.
Esta imagen prácticamente monocromática únicamente se rompe por la presencia de los colores de los aros olímpicos, equipaciones de equipos de futbol baratas representados en las mangas de la camiseta y en la parte alta de los calcetines. El escudo actual de la Asociación Uruguaya de Fútbol contiene las siglas de dicha entidad, así como también cuatro estrellas contra la parte superior del mismo en representación a las cuatro consagraciones de «la celeste» a nivel mundial, si bien dos de ellas fue en el contexto de los Juegos Olímpicos, son reconocidas por la FIFA como Campeonatos del Mundo.
Su organización está a cargo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), creada en 1922, una de las diez federaciones miembro de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a cual se afilió en 1925. Participa en las competencias organizadas por la Conmebol y la FIFA. La selección peruana se inscribió para participar en la eliminatoria rumbo al Mundial de 1934, realizado en Italia, junto con Argentina, Chile y Brasil. Fueron solo cuatro selecciones las que participaron: Argentina, Uruguay, Chile y el Perú como sede.
También la selección peruana decidió no participar junto a las otras selecciones sudamericanas de la Copa Mundial de Fútbol de 1938 por el cambio de sede de Argentina a Francia . La selección peruana respondió a la FIFA que tenía que ser agrupada junto a Chile. Siete días más tarde fue derrotada nuevamente, esta vez a manos de Argentina, y el 26 de enero consiguió su única victoria del torneo, ante Chile por 1-0, y terminó en la tercera posición. Su debut se produjo el 1 de noviembre de 1927 ante la selección de Uruguay en el Campeonato Sudamericano de aquel año realizado en el Perú.
En la última década, destaca el grupo que clasificó para la Copa Mundial de 2018 y que tuvo destacadas participaciones en la Copa América, alcanzando el tercer lugar en las ediciones de 2011 y 2015, y terminando subcampeón en el año 2019. Destacan Paolo Guerrero, Jefferson Farfán, André Carrillo, Christian Cueva, equipaciones deportivas madrid Edison Flores y el portero Pedro Gallese. Sin embargo, la generación dorada de jugadores fue la que campeonó en la Copa América 1975, los Juegos Bolivarianos de 1973 y 1981, y participó en tres mundiales consecutivos durante el período 1970-1982. Esta camada de futbolistas se conformó por Alberto Gallardo, Héctor Chumpitaz, Oswaldo Ramírez, Pedro Pablo León, Teófilo Cubillas, Julio César Uribe, Hugo Sotil, César Cueto, Rubén Díaz, Juan Carlos Oblitas, Percy Rojas, José Velásquez, Guillermo La Rosa y Franco Navarro.
Al terminar la campaña el hasta entonces entrenador Juan José Ferraro, abandona el club sin lograr igualar su buena etapa como jugador cardenal. Cuando el fútbol sudamericano aún se consolidaba, brillaron con la selección, campeonando en los Juegos Bolivarianos 1938 y la Copa América 1939, los futbolistas Alejandro Villanueva, Teodoro Fernández Meyzán y Jorge Alcalde y los porteros Juan Valdivieso y Juan Honores, logrando así por primera y única vez un doblete.
Poco después, también destacaron Alberto Terry, Óscar Gómez Sánchez, Juan Seminario y Juan Joya. La tribuna de La Corredera se trasladó allí, y poco a poco, el campo se fue ampliando hasta poder albergar público por los cuatro lados del campo. Encontrarás desde calzado deportivo, zapatillas de running, de training, camisetas, tops y equipaciones hasta accesorios de deporte como mochilas, carteras o gorros para hombre, mujer y niño. En 2021 compite en la Primera División, donde consiguió avanzar hasta los Cuartos de Final de la Zona Campeonato. También logró la medalla de bronce en los Juegos Bolivarianos de 1985. La selección sub-17, por su parte, ha participado en dos ediciones de la Copa Mundial de la categoría: en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005 y en la de 2007, logrando llegar en esta última a los cuartos de final.
La selección de fútbol de Uruguay utiliza desde hace décadas el emblema de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Entre los años 2002 y 2005 la selección uruguaya contó con un tercer uniforme. Con el paso del tiempo, en ocasiones se ha atribuido a la historia del uniforme madridista el porte de una banda morada que atravesaba la camiseta en sus primeros años. Luego de un receso de seis años se llevó a cabo nuevamente el Campeonato Sudamericano de Selecciones y por segunda ocasión se realizó en el Perú. Teniendo el mejor ataque del campeonato con 61 goles, Independiente finalizó el torneo en la segunda posición detrás de Boca Juniors.
En 1927, la selección de fútbol del Perú fue creada oficialmente, y fue la anfitriona del Campeonato Sudamericano de ese mismo año, donde ocupó el tercer lugar después de una victoria (3-2 ante Bolivia) y dos derrotas (0-4 ante Uruguay y 1-5 ante Argentina). Esta se utilizó también en el Mundial de México 1986, en la Copa América 1987 (en la victoria en la semifinal frente a la Argentina de Maradona), en el Mundial de Italia en 1990, en la Copa Mundial de Fútbol de 2010 en la victoria por 3-0 ante Sudáfrica (país organizador), durante la fase de grupos y en la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en la victoria por 1-0 ante Egipto, también por fase de grupos.