¿Por Qué Un Secador Iónico?

En este rubro el referente era el arquero Fernando Bello, que por mucho tiempo fue también el arquero titular de la Selección Argentina. Los efectos de vestir de rojo se llevan estudiando desde los años 80, pero sobre todo desde el punto de vista de cómo nos ven los demás cuando llevamos este color. En el torneo de Primera División 1932 a falta de una fecha para el final del torneo, Independiente era líder con un punto de ventaja sobre el segundo, River Plate.

Independiente resultó ganador finalizando apenas un punto arriba de San Lorenzo. Independiente obtuvo la Copa Ibarguren venciendo Rosario Central, el campeón de la Liga Rosarina, por 5-3, en la cancha de San Lorenzo. En 1936 obtuvo este torneo de carácter amistoso jugado en días de semanda por los equipos grandes de Buenos Aires (River Plate, Boca Juniors y San Lorenzo), Avellaneda (Independiente y Racing), Rosario (Newell’s Old Boys y Rosario Central), La Plata (Estudiantes) y Montevideo (Peñarol y Nacional).

Comenzó el torneo ganándole rotundamente a Rosario Central por 10-2. Más tarde en la fecha 25°, llegando a las fechas finales del torneo, le ganó de una forma considerada heroica a River Plate ya que al finalizar el primer tiempo estaba perdiendo 3-1, pero en el segundo tiempo logró dar vuelta el marcador ganando 4-3. Al finalizar la fecha hubo una huelga de futbolistas.

Desde 1948 -y durante varios años-, María Luisa Bento Álvez y Ana María Schultz lideraron una serie de lauros muy valiosos. Durante los fines de semana, los equipos del fútbol base disputan sus partidos en el recinto, trajes de futbol así como la actividad de otros deportes formativos. Al año siguiente, durante el transcurso de una copa local, Independiente se tomó revancha goleando 6-0 a River Plate. Con este uso, se pretende dar una mayor visualización a la palabra «Betis» (por la que comúnmente se conoce al club) y restarle valor al tipo de identidad jurídica que forma.

Debido a esto, la AFA decidió que en los cinco últimos partidos, se jugara con jugadores no profesionales, o amateurs, logrando de todos modos obtener el campeonato dos fechas antes del final, tras ganarle 1-0 a Racing Club. En el caso de Alan Soñora, el jugador posee la doble ciudadanía estadounidense-argentina, por lo cual no ocupa cupo de extranjero, por lo tanto, teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado, Independiente tiene actualmente cinco jugadores extranjeros en su plantilla.

Con su llegada y la de Juan Zorrilla, más Antonio Sastre, los Rojos alcanzaron un poder ofensivo renovado con el que obtuvieron el segundo puesto en los campeonatos de 1934, 1935 y 1937. En este último año llegaron dos goleadores más; Vicente de la Mata y Emilio Reuben, que completaron una de las delanteras más explosivas de todos los tiempos; entre 1937 y 1939 marcaron 323 goles tomando en cuenta sólo el campeonato, convirtiéndose en la delantera más goleadora del fútbol argentino. El poder de Independiente no se basaba únicamente en su ataque; tanto en 1938 como en 1939 contó con la defensa menos goleada de los campeonatos.

De la mano de tal poder ofensivo Independiente volvió a gritar campeón en el torneo de Primera División 1938 totalizando 115 goles en 32 partidos (3 goles y medio por partido), la cifra más alta de goles en un campeonato argentino. El goleador fue Erico, con 43 goles en esos 32 partidos. Erico volvió a consagrarse goleador del torneo con 40 goles. En su honor el estadio de Nacional fue renombrado a Estadio Arsenio Erico. En 1946 se fue Arsenio Erico a Nacional de Paraguay, su club de origen.

El Villarreal Club de Fútbol, S. A. D. es un club de fútbol español, de la población de Villarreal (Castellón), que milita en la Primera División. De esta manera Independiente comenzaba el profesionalismo del fútbol argentino. Los números se asignaban de manera fija para cada jugador a lo largo de un campeonato en la Copa Mundial de 1954, debiendo utilizarse los números del 1 al 22. Cuando se introdujeron las sustituciones en la década siguiente, los jugadores suplentes llevaban los números del 12 al 14, ropa de equipos de futbol aunque se les permitía omitir el 13 en caso de que el jugador fuera supersticioso.